Si bien el Poder Judicial ofrece servicios esenciales para el público, servicios exigidos por la Constitución y que requieren que sus funciones continúen durante la pandemia del COVID-19, se están tomando todas las medidas posibles para minimizar el riesgo. Hacemos cambios constantemente para asegurar el acceso a los tribunales y a la vez proteger la salud y seguridad del personal judicial y del público. Hemos intensificado la respuesta del Poder Judicial a COVID-19, ya que la necesidad de distanciamiento social se ha vuelto aún más crítica.
FAVOR LEER TODAS LAS INSTRUCCIONES EN ESTA SECCIÓN
Restricciones para Ingresar a las Instalaciones Judiciales (Descargar el PDF aquí)
A nadie se le permitirá ingresar a una instalación del Poder Judicial de Kentucky, ni permanecer en ella, a menos que lleve puesta protección facial como una mascarilla, bufanda, pañuelo u otra tela que cubra la nariz y la boca.
Si un individuo no tiene algo que le cubra la cara de forma adecuada y su trámite no se puede realizar de forma remota, se le proporcionará protección facial.
Además, no ingresarán al edificio las personas que:
Han sentido cualquier síntoma de COVID-19, incluyendo tos, falta de aire o dificultad para respirar, fiebre, escalofríos, fatiga, dolor muscular, dolor de cabeza, congestión o secreción nasal, nausea o vómito, diarrea, dolor de garganta, pérdida reciente del gusto u olfato.
Deben estar en aislamiento por orden de cualquier médico, hospital o agencia de salud.
Han tenido contacto con alguien a quien se le diagnosticó COVID-19 en los últimos 14 días, ni las personas a quienes se les diagnosticó COVID-19 en los últimos 14 días.
Limitaciones a los Servicios Presenciales (Descargar el PDF aquí)
El ingreso a las instalaciones judiciales se limita a:
- Abogados, partes, testigos, miembros del jurado, defensores de víctimas de violencia intrafamiliar y personas que deben comparecer en persona porque así lo ha programado o aprobado un juez.
- Personas que quieren solicitar órdenes de protección de emergencia, órdenes de protección interpersonal, órdenes de custodia de emergencia, órdenes según la ley de Casey y órdenes de internamiento involuntario.
- Personas que asisten a las ventas judiciales.
- Personas que necesitan accesar un expediente físico o una terminal de acceso público y han programado una cita con el secretario del tribunal de circuito.
- Personas que han programado una cita con el secretario del tribunal de circuito para recibir servicios relacionados con la licencia de conducir. Atención: Las licencias de conducir que caducan entre el 1ero de marzo y el 30 de septiembre, 2020, deben renovarse de forma remota.
- Personas que se reportan para una prueba de drogas programada.
Todos los documentos se deben presentar por correo, de forma electrónica usando eFiled, o de forma convencional usando el buzón disponible fuera de las instalaciones judiciales.
Puede hacer los pagos de las costas judiciales, las multas, las cuotas y la indemnización mediante un giro postal enviado a la secretaría del tribunal de circuito. También puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito llamando a la secretaría del tribunal de circuito.
Las citaciones pre-pagables pueden ser pagadas en línea a través de ePay.
Las personas que quieren pagar una fianza deben comunicarse con el secretario del tribunal de circuito para obtener más instrucciones.
Para solicitar acceso público a una acción, comuníquese con el secretario del tribunal de circuito para obtener orientación.
Las personas que no cumplan con los criterios para ingresar a las instalaciones judiciales deben comunicarse con el secretario del tribunal de circuito para reprogramar sus citas, coordinar cómo comparecer de forma remota, o alguna otra forma de completar sus asuntos en el tribunal.
Busque más abajo, en la sección Formularios, Publicaciones y Recursos, la tarjeta "HABLO ESPAÑOL" que usted le puede mostrar al secretario del tribunal para solicitar un intérprete.
Las carteras y bolsas cerradas están prohibidas en esta instalación judicial a menos que sean transparentes o necesarias por razones médicas. Cualquier artículo que sea necesario para la acción que una persona tiene ante el tribunal debe llevarse a mano o en un contenedor abierto que permite inspección visual.
Usted y su intérprete judicial – Cómo mantenerse seguro durante la pandemia de COVID-19 (Descargar el PDF aquí)
El Juez desea que usted, su intérprete y todos en el tribunal se mantengan seguros durante la emergencia de la COVID-19.
Su intérprete SÍ:
- Utilizará una máscarilla (intérpretes en el lenguaje de señas podrían no utilizar máscarilla)
- Permanecerá por lo menos a 6 pies de distancia, siempre que sea posible
- Buscará áreas privadas que permitan un mejor distanciamiento durante la interpretación
- Utilizará audífonos u otros aparatos que permitan la interpretación a una distancia segura
- Colaborará con el personal del juzgado para mantener el equipo desinfectado
- Tendrá cuidado de no tocar documentos que otra gente haya tocado
Su intérprete NO:
- Le saludará dándole la mano
- Se acercará a usted para interpretar de una manera más privada
- Compartirá bolígrafos o documentos con usted
- Tocará su teléfono celular/dispositivo móvil, aunque se trate de mirar o traducir alguna prueba
Para mantenerse seguro en el tribunal:
SIEMPRE:
- Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos después de sonarse la nariz, toser, estornudar o usar el sanitario y antes de comer o cocinar alimentos para un menor
NO:
- Salude dando la mano, presione botones de elevador, barandales, o manijas de puertas. Use guantes o un pañuelo desechable y tírelos a la basura posteriormente
- Si toca algo, no se toque la cara - especialmente sus ojos, nariz y boca - hasta después de lavarse las manos
- No se toque los ojos, nariz o boca sin haber lavado sus manos
Solicite que le cambien la fecha de su audiencia judicial, si:
- Tiene síntomas o se está recuperando del coronavirus, o
- Un profesional de la salud le dijo que debe estar en aislamiento
Para información sobre la pandemia COVID-19 visite:
Busque más abajo, en la sección Formularios, Publicaciones y Recursos un glosario de términos legales comunes.